Preguntas Frecuentes

Inicio > Preguntas Frecuentes

Nuestra madera tratada autoclave clase IV y certificada PEFC

¿Qué significa que la madera esté tratada en autoclave clase IV?

El tratamiento en autoclave clase IV garantiza que la madera sea resistente a la humedad, hongos e insectos, lo que la hace ideal para uso en exteriores y en contacto directo con el suelo o agua.

¿Qué es el certificado PEFC y por qué es importante?

El certificado PEFC asegura que la madera proviene de bosques gestionados de manera sostenible, respetando criterios ecológicos, sociales y económicos.

¿Cuánto tiempo dura la madera tratada al exterior?

La madera tratada en autoclave clase IV puede durar más de 15 años en exteriores, siempre que reciba un mantenimiento adecuado.

¿Es necesario aplicar algún producto a la madera tratada?

No es estrictamente necesario, pero aplicar un protector para madera cada 1-2 años ayuda a prolongar su vida útil y mantener su apariencia.

¿La madera tratada puede utilizarse en huertos urbanos?
Sí, es completamente segura para huertos urbanos, ya que el tratamiento no utiliza productos tóxicos para las plantas ni para las personas.

Calcular la cantidad de tierra para macetas y huertos

¿Cómo calculo la cantidad de tierra que necesito para una maceta o huerto?
En nuestras fichas de productos indicamos la capacidad exacta, pero si quieres saber hacerlo, la fórmula es sencilla: multiplica el largo (m) x ancho (m) x altura (m) del recipiente para obtener el volumen en metros cúbicos. Luego, convierte a litros (1 m³ = 1,000 litros).
¿Qué tipo de tierra es ideal para un huerto urbano?
Lo ideal es usar una mezcla de sustrato universal con compost y fibra de coco o perlita, para asegurar una buena retención de agua y aireación.
¿Cuánta tierra necesitan las raíces de mis plantas?
Depende del tipo de planta: las hortalizas de raíz profunda (tomates, zanahorias) necesitan al menos 30-40 cm de profundidad, mientras que las hierbas aromáticas requieren solo 15-20 cm.

Sustratos

¿Cuál es la mejor mezcla de sustratos para un huerto urbano?

Una mezcla recomendada es:

  • 50% sustrato universal.
  • 30% compost orgánico.
  • 20% perlita o fibra de coco para mejorar el drenaje.

¿Es necesario añadir fertilizantes al sustrato?

Sí, aunque el compost aporta nutrientes, las plantas en huertos urbanos pueden necesitar fertilizantes adicionales cada 4-6 semanas, especialmente en temporada de crecimiento.

¿Cómo sé si mi sustrato necesita ser renovado?

Si notas que tus plantas crecen menos o el sustrato pierde volumen y textura, es momento de renovarlo, añadiendo compost fresco o cambiándolo completamente.

Mantenimiento de la madera tratada

¿Cómo puedo proteger la madera tratada del sol y la lluvia?

Aplica un protector para madera con filtro UV cada 1-2 años para prevenir grietas y decoloración por el sol y la humedad.

¿Qué hago si aparecen manchas o moho en la madera?

Limpia la superficie con una mezcla de agua y jabón suave. 

¿Es normal que la madera tratada cambie de color con el tiempo?

Sí, es normal que adquiera un tono grisáceo por la exposición al sol. Si prefieres mantener su color original, utiliza un aceite para madera con pigmento.

Calidad y durabilidad de nuestros productos

¿Por qué elegir madera tratada certificada PEFC para exteriores?

Porque combina resistencia, durabilidad y sostenibilidad. Al elegir madera certificada PEFC, apoyas prácticas responsables que cuidan del medio ambiente y garantizan una alta calidad.

Fabricación artesanal de nuestros productos

¿Cómo se fabrican vuestros productos?

Todos nuestros productos son elaborados artesanalmente en nuestras instalaciones de Sabadell (Barcelona). Esto garantiza un control de calidad exhaustivo y un diseño cuidado al detalle.

¿Qué significa que cada producto sea único?

Al ser fabricados artesanalmente, cada pieza tiene ligeras variaciones naturales en el acabado, textura y tonalidad de la madera, lo que le aporta un carácter único y exclusivo.

¿Por qué es positivo que no haya dos productos idénticos?

Porque asegura que cada cliente recibe un producto auténtico, con personalidad propia, creado con mimo y atención a cada detalle.

¿Qué diferencia a vuestros productos de los fabricados en serie?

A diferencia de los productos fabricados en cadena, nuestros artículos son hechos a mano artesanalmente con materiales de calidad, asegurando durabilidad, sostenibilidad y un toque personalizado.

¿Qué tipo de herramientas utilizáis para fabricar los productos?

Utilizamos una combinación de técnicas tradicionales de carpintería y herramientas modernas para garantizar acabados precisos y de alta calidad.

¿Cómo puedo saber que mi producto fue hecho a mano?

Cada producto refleja el cuidado en su creación, con detalles únicos como vetas naturales de la madera, acabados artesanales y el sello de calidad de Vidahuerto.

¿Es sostenible fabricar productos artesanalmente?

Sí, porque reducimos el desperdicio de material y empleamos madera certificada PEFC, apoyando prácticas responsables y sostenibles.

¿Qué valor añadido tiene un producto artesanal de Vidahuerto?

Además de ser funcional y estéticamente atractivo, estás adquiriendo un producto hecho con pasión, calidad y el compromiso de apoyar la artesanía local. 

Fabricación de productos a medida

¿Qué productos podéis fabricar a medida?

Podemos crear jardineras, pérgolas, huertos urbanos, vallas, mesas de cultivo, baúles y cualquier estructura de madera que necesites, adaptándonos a tus especificaciones.

¿Puedo solicitar un diseño personalizado?

¡Por supuesto! Diseñamos y fabricamos productos totalmente personalizados para ajustarnos a las dimensiones, estilos y funciones que necesites.

¿Qué información necesitáis para fabricar un producto a medida?

Solo necesitamos conocer las dimensiones, el uso previsto y, si tienes, una idea o diseño específico. Nuestro equipo te ayudará a definir los detalles.

¿Cuánto tiempo tarda la fabricación de un producto a medida?

El tiempo varía según la complejidad del diseño, pero siempre trabajamos para cumplir plazos razonables sin comprometer la calidad artesanal.

¿Los productos a medida también están hechos con madera tratada y certificada PEFC?

Sí, todos nuestros productos, incluidos los personalizados, están fabricados con madera tratada en autoclave clase IV y certificada PEFC, garantizando sostenibilidad y durabilidad.

¿Qué ventajas tiene fabricar un producto a medida en Vidahuerto?

La principal ventaja es que obtendrás una solución totalmente adaptada a tu espacio, con la calidad artesanal y la sostenibilidad que nos caracterizan.

¿Podéis fabricar estructuras grandes como pérgolas o vallas?

Sí, contamos con las instalaciones y el equipo necesario para fabricar tanto pequeñas piezas como grandes estructuras para exteriores.

¿Podéis ayudarme con el diseño si no tengo claro lo que quiero?

Por supuesto, nuestro equipo de expertos te asesorará para desarrollar un diseño funcional, estético y ajustado a tus necesidades.

¿Qué tipo de acabados puedo elegir para un producto a medida?

Ofrecemos una variedad de acabados, desde madera natural hasta lasures protectores con diferentes tonos, para que el producto se adapte a tu estilo y preferencias.

¿Puedo instalar yo mismo un producto a medida?

Muchos de nuestros productos a medida son fáciles de instalar y los entregamos con instrucciones detalladas. Para proyectos más grandes, podemos asesorarte o gestionar la instalación.

¿Fabricáis productos para empresas o proyectos grandes?

Sí, trabajamos tanto para particulares como para empresas, colegios, restaurantes, hoteles, residencias de ancianos y proyectos de mayor escala, siempre con la flexibilidad que nos da ser fabricantes.

¿Qué pasa si necesito varias unidades de un producto a medida?

Podemos fabricar desde una sola unidad hasta lotes completos, manteniendo la calidad en cada pieza y ajustándonos a tus necesidades de cantidad.

¿Cómo garantizáis la calidad de un producto a medida?

Cada producto pasa por un proceso de fabricación artesanal y un estricto control de calidad para asegurarnos de que cumple con tus expectativas.

¿Puedo visitar vuestras instalaciones para ver el proceso de fabricación?

Sí, nos encanta recibir visitas en nuestra nave de Sabadell, donde podrás conocer más sobre nuestro trabajo y ver cómo creamos productos únicos y personalizados.

Guía de montaje

¿Buscas cómo montar tu producto? Accede a nuestra Guía de Montaje Paso a Paso